viernes, 17 de abril de 2015

Cubisima


Cuba, que linda es Cuba…


Desde que partí de cuba no he hecho otra cosa que añorar sus calles, la algarabía, colorido de sus campos, las playas cristalinas que no tienen comparación y sobre todo el ardiente sol caribeño que todos amamos.




Los atractivos para visitar Cuba son muy diversos y variado, brindando todo el placer, confort y hospitalidad que caracteriza a esta tierra:

Naturaleza:


La Cultura:

Diversión y Entretenimiento:
Las Ciudades y La Historia:



El Clima, Las Playas y los Deportes Náuticos:
Eventos y Actividades:
Salud y Educación:



viernes, 27 de febrero de 2015

Coste de la Vida en Ecuador



Conozca cuál es el costo de vida en Ecuador: vivienda, alimentación, entretenimiento, transporte.

  • Alquiler de un apartamento de 2 habitaciones en una zona media: 200 - 300 Dólar USA (USD)
  • Billete autobús: 0,25 Dólar USA (USD)
  • Café en un bar: 2 Dólar USA (USD)
  • Menú del día o comida en un restaurante medio: 3 Dólar USA (USD)
  • Un litro de gasolina: 0,60 Dólar USA (USD)
  • Un periódico: 1 Dólar USA (USD)
  • Un trayecto en taxi desde el aeropuerto al centro: 30 Dólar USA (USD) con una duración de 60 minutos
  • Entrada de cine en un fin de semana: 6,50 Dólar USA (USD)
  • Entrada a un museo representativo: 5 Dólar USA (USD)
  • Internet 2 Mb: 20 Dólar USA (USD) / mes

Ecuador tiene actualmente un costo de vida relativamente bajo en comparación con otros países de la región. A continuación mostramos algunos ejemplos para que los tomes en cuenta antes de visitar ¿mudarte? a nuestro país:
Importante: Los costos pueden variar ligeramente entre ciudades: Quito, Guayaquil, Cuenca... por lo general las ciudades costeras tienen un costo de vida menor.

Algunos datos que deberías conocer sobre Quito

Quito Ecuador Josh Linnes (1)
Ubicado perfectamente en un valle alto en los Andes, la ciudad de Quito ofrece a los visitantes y residentes de la espléndida combinación de comodidades del primer mundo en un escenario de belleza natural y el encanto del viejo mundo. No sólo es la sede del gobierno de la Nación, pero Quito también sirve como la capital cultural de Ecuador.
Estos y otros factores, como su ubicación central, han hecho de Quito un competidor de primer nivel como destino para los viajeros. Aquí hay algunos datos interesantes sobre la ciudad más popular de América Latina de Ecuador:

Quito, Ciudad Maravilla

1. Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Quito fue la primera ciudad en el mundo de ganar alguna vez esta distinción, debido a su Centro Histórico bien conservado. Muchos de sus edificios datan de 1534, cuando la ciudad fue reconstruida de las cenizas, después que el general inca Rumiñahui quemara la ciudad pues se negaba a rendirse a los conquistadores españoles.
La fusión en la ciudad entre del diseño y arquitectura española, italiana, árabe, flamenca, ejemplifican su estilo único conocido como “Escuela barroca de Quito”.

2. Disfruta de un clima increíble

Si bien el clima en todo el Ecuador varía mucho de una región a otra, la mayor parte de la región andina (donde se encuentra Quito), tiene un clima primaveral durante todo el año. En consecuencia, muy pocos edificios requieren calor o aire acondicionado. La única variación estacional real es entre la estación seca, que va de junio a septiembre, y los meses más lluviosos de diciembre a marzo.

3. Quito es muy asequible

Como es el caso en todo el Ecuador, el costo de vida en Quito es bastante baja. Necesidades como comida y los servicios públicos son baratos en la ciudad. La mayoría de los residentes no son dueños de un coche, ya que pueden caminar o utilizar el transporte público fácilmente.

4. Miles de expatriados ya han allanado el camino

Como segunda ciudad más poblada del país (después de la ciudad costera de Guayaquil), Quito es uno de las más populares entre los expatriados norteamericanos. Además, en esta urbe cosmopolita, las décadas de los inmigrantes de América del Norte han creado una sólida comunidad de expatriados que ayuda a facilitar la transición para los recién llegados.

5. Los ecuatorianos son gente cálida y amable

Los ecuatorianos representan una gran parte de lo que hace el país tan único. Están integrados por personas de ascendencia europea y africana, así como 13 grupos indígenas distintos, muchos de los cuales mantienen su antigua lengua, vestimenta y costumbres.
Lo que todos los ecuatorianos comparten es una genuina calidez y hospitalidad hacia los demás y extranjeros por igual. Los lugareños son pacientes con los recién llegados que están aprendiendo la lengua, que suaviza aún más la transición entre el viejo y el nuevo.
Lo que todos los ecuatorianos comparten es una genuina calidez y hospitalidad hacia los demás y extranjeros por igual.

6. Quito ofrece una mezcla de artes del primer mundo y la auténtica cultura

Como la capital cultural del país, Quito no tiene escasez de eventos culturales y exposiciones. Las opciones incluyen sinfonías, conciertos, museos, galerías de arte y mucho más. Los precios varían, pero rara vez llegan a los USD $20 (y muchos son gratuitos).
Además de sus modernas atracciones, Quito y sus alrededores también ofrecen la oportunidad de disfrutar de la cultura local. Muchos grupos indígenas siguen practicando antiguas tradiciones y venden productos hechos a mano auténticas en los mercados locales.
Quito Ecuador
Atrévete a conocer los mercados artesanales de Quito. Foto: Josh Linnes.

7. El eficiente transporte moderno de Quito hace para todos la hace fácilmente accesible

Desde arribar allí hasta moverse una vez que llegues, el transporte no es un problema en Quito. Es accesible por vuelos directos al aeropuerto internacional más reciente de América Latina, Mitad del Mundo (UIO), y se puede llegar en menos de cuatro horas a partir de muchas ciudades de América del Norte.
Una vez en territorio ecuatoriano, la mayoría de los turistas quedan sumamente satisfechos con la disponibilidad y acceso al transporte.
Con las comodidades y atracciones culturales que Quito tiene para ofrecer, junto con su accesibilidad, es fácil ver porqué Quito sigue siendo una opción popular para aquellos que deseen visitar o trasladarse a América Latina.

Diferentes Visas que otorga el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador

Visas

Visas de Inmigrantes

La Visa de Inmigrante tiene validez indefinida. Todo inmigrante legalmente inscrito, para no perder su visa, podrá ausentarse y regresar al país, pero no podrá permanecer en el exterior por más de 90 días en cada año durante los dos primeros años, a partir de la fecha de admisión, o más de 18 meses consecutivos a partir del segundo año en adelante.
Los Inmigrantes tienen exoneración total de tasas, contribuciones o impuestos generales o especiales, fiscales o seccionales para la introducción de menaje de casa y equipo de trabajo, previo dictamen favorable del Ministerio de Finanzas y Crédito Público.
La Visa de Inmigrante permite ingresar al Ecuador en multiples ocasiones; se la otorga en el Consulado respectivo, previa autorización de la Dirección General de Extranjería o a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, excepto la Visa de Amparo categoría 10-VI, que no requiere de autorización y se la otorga directamente en el Consulado. El trámite de autorización toma aproximadamente 15 días. Su valor es $ 400 dólares por el titular e igual valor por cada uno de los miembros de su familia que le acompañen. Esta visa es gratuita para los nacionales de Colombia, España y Paraguay.
Las visas de inmigrante son las siguientes:
Estas visas deben ser registradas en la Dirección Nacional de Extranjería en Quito, o en la Sub-Dirección de Extranjería en Guayaquil.

Visas de No-Inmigrantes

Las 6 visas otorgadas por el consulado son:
Las visas antes mencionadas, excepto la visa 12-X de Transeúnte, deben ser registradas en la Dirección General de Extranjería en Quito, o en la Sub-Dirección General de Extranjería en Guayaquil.
Las 4 visas restantes:
  • 12-I Diplomática
  • 12-II Oficial
  • 12-III Cortesía, (Cooperación Técnica)
  • 12-IV Asilo o Refugio

jueves, 26 de febrero de 2015

Como viajar a Ecuador desde Cuba.


Como viajar e Ecuador desde Cuba.

Este viaje lo haremos juntos puesto que solo llevo unos días en Ecuador y estoy comenzando a chocar con la realidad por esto creo que les va a ser muy útil que deje plasmadas mis experiencias y las de algunas amistades que se aventuraron en esta travesía conmigo. Pues bien para viajar al ecuador hay varias opciones: 

La primera es como turista:

Explico ecuador tiene en estos momentos libre visado para todos los ciudadanos cubanos siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos que los impone migración aquí en ecuador. El gobierno cubano tiene abierto toda salida para ecuador y no se requiere ninguna documentación.
Esto a convertido a ecuador en la principal vía para salir del país de los cubanos ya sea para mercadear, para vivir y trabajar o para seguir al mas allá.

Que requisitos piden a los cubanos para entrar al Ecuador ?

1-Pasaporte Valido.
O sea sencillo solicitar el pasaporte en la oficina de inmigración y extranjera de tu domicilio. El costo de este pasaporte es de 100 CUC mas otros gastos como son las fotos y llenar la documentación que te solicitan.

2-Pasaje de Ida y Vuelta.
Ecuador tiene dos aeropuertos internacionales. 
Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre(UIO) de Quito

Aeropuerto Internacional Jose Juaquin Olmedo (GYQ) de Guayaquil.

Donde sacar el Pasaje?
Es importante tener en cuenta que la primera vez que se viaja a Ecuador todavía no se tiene la visa T3(Visa de Turismo) por lo que para poder entrar al país hay que sacar los boletos con los siguientes requisitos:
a)Aerolíneas:

Avianca (La Habana, Vedado. Hotel Habana Libre, Primer Piso).


TAME(La Habana, Vedado. Edificio de Cubana en 23, por la puerta lateral)

LAN(La Habana, Vedado. Edificio de Cubana en 23)



b)Escalas como cubanos solo tenemos dos escalas posibles en el caso de LAN realiza escala en Lima, Perú.
Con respecto a Avianca hay que saber que solo se pueden sacar vuelos con escala en El Salvador porque la otra escala que realizan los vuelos de esta aerolínea son en Bogota, Colombia y al menos que vayan a la embajada de Colombia en la Habana y soliciten un visa de transito en la misma con un costo de 50 CUC no podrán tomar esa ruta.
Explico el problema de las escalas, El Salvador y Perú son los únicos países que no solicitan visa de transito esta visa es solicitada cuando se va a hacer escala en un aeropuerto.
Volar por la aerolínea TAME no se presentan estos problemas ya que es vuelo directo por lo que es mucho mejor lo que siempre los pasajes son mas costosos.

3- Dinero para la Estadía:
 Otro requisito para que te dejen entrar sin ninguna dificultad es contar con 100 USD por cada día que va a permanecer en Ecuador según el pasaje o sea si usted saca el boleto de ida y vuelto por 7 días deberá traer en efectivo 700 USD. Es importante no pasar por alto esto tratar venir siempre con un poco mas de dinero puesto que conozco casos que en migración aquí en el aeropuerto se han extremado e incluso han echo contar el dinero a varias personas.

4-Motivo y Alojamiento:
Y por ultimo hay que venir preparado para cualquier pregunta que les puedan hacer siempre van a preguntar cual es el motivo de la visita a Ecuador y la respuesta es a pasear, VENGO DE TURISTA; usted debe creer que de verdad viene de turista próximamente posteare algunas de las fechas festivas y de las actividades principales que realiza un turista en ecuador para que se preparen. 
Pero el éxito de entrar sin problemas esta en asegurar una reserva en un hostal, casa de renta, o de lo contrario tener alguien con residencia o ciudadanía que te espere y en inmigración tiene que dar sus datos y decir que viene para su casa siempre preguntan que de donde lo conoce; hay que estar preparado para justificar todo, en próximas publicaciones voy a postear una lista de nombres de ciudadanos ecuatorianos con sus números de cédula de identidad, direcciones, teléfono y otros datos. Así como también contactos de Hostales y personas que se dedican a dar seguridad con respecto a la entrada.